El tema me pica la curiosidad y he estado mirando la información que algunas compañÃas ofrecen al respecto. Orlik, por ejemplo, tiene publicada la lista de aditivos que usa (aunque especifica que son los que usa para el tabaco vendido en Dinamarca). Esta aquÃ. http://www.orlik.dk/sw3057.asp También en Altadis ofrecen un pdf con los componentes que usan. Pero lo que me ha dejado un poco perplejo, viene de la web de Borkum Riff. En principio no he encontrado ninguna lista de aditivos que usen, pero si me he encontrado, en sus preguntas frecuentes, algo cuanto menos curioso. Avisan, para los estrictamente vegetarianos, que los siguientes productos llevan elementos de origen animal: Borkum Riff Gold Cherry & Vanilla, Borkum Riff Cherry Cavendish y Borkum Riff Cherry Liqueur. Yo, no me imaginaba que un tabaco pudiese llevar elementos de origen animal. La pregunta es ¿alguien sabe de qué elementos podemos estar hablando?  los Borkum son los únicos tabacos con este tipo de elementos o existen otras marcas que los usen?
Eduardo Huertas ( publicadso en La Pipalista )
2 comentarios:
Precisamente por eso es tan difícil ser vegano: porque en donde menos uno lo espera, salta la liebre. Siempre, oculto o evidente, hay algún componente de origen animal: colorantes, saborizantes, aditivos que perfuman, grasas que lubrican o dan brillo, etc, etc...
Recomiendo leer el artículo publicado en uno de los pipaclubs mexicano
...En este artículo encontrarán unas cuantas notas de interés en relación a los ingredientes, pero sobre todo, información especializada y puntual sobre algunos de los aditivos habituales del tabaco para fumar en pipa...
Artículo completo en http://www.circulodelapipa.org/aditivosword/Aditivos.doc
O visitar: http://www.circulodelapipa.org accesar en el apartado REVISTA; casi al final del mismo se encuentra la nota de ADITIVOS con fecha de publicación 10/07/2007
Publicar un comentario